La relevancia de tener una estrategia de posicionamiento en páginas web.
Cuando se realiza una búsqueda en Internet, independientemente de cuál sea, arrojara una amplia lista de resultados, en ocasiones podemos encontrar solo algunas página con la información mas contundente, pero también podemos llegar a encontrarnos con más páginas de las que necesitamos ver, por lo tanto lo mas conveniente para una página web, es aparecer por lo menos en la primera página de búsquedas, ya que es muy rara la ocasión en la que un usuario buscará mas allá de la primera página de resultados y aun más difícil será que busque en una tercera página o cuarta, por lo tanto la mejor opción siempre será estar dentro de las primeras visualizaciones.
Pero para lograr esto, es necesario contar con la información pertinente del tema, ya que va más allá de subir la página, para esto necesitamos de una estrategia y de diferentes herramientas que darán a la página web la posibilidad de competir con otros resultados de búsqueda similares.
Podemos dividir la manera de posicionar la página en 2 formas,
Pero para lograr esto, es necesario contar con la información pertinente del tema, ya que va más allá de subir la página, para esto necesitamos de una estrategia y de diferentes herramientas que darán a la página web la posibilidad de competir con otros resultados de búsqueda similares.
Podemos dividir la manera de posicionar la página en 2 formas,
SEO on page y SEO off page.
El SEO on page se dedica a ofrecernos un lugar en las primeras pociones de una página, siempre y cuando el usuario esté buscando palabras relacionadas con la página web que se desea posicionar, esto pasará solo si se paga una cuota periódicamente y los costos van a variar según que tanta demanda exista para las palabras con las que se desea ser encontrada la página.
Por otro lado SEO off page posicionará una página por debajo de los sitios que hayan pagado para aparecer primero, en este segundo modelo no se tiene que pagar para que se promocione el sitio, sino que el sitio subirá de posiciones según como sea evaluado en cuestiones mas técnicas de la página, por ejemplo la velocidad en la que carga el sitio, la forma en la que el código está escrito, la calidad de la información, entre otras cosas.
El SEO on page se dedica a ofrecernos un lugar en las primeras pociones de una página, siempre y cuando el usuario esté buscando palabras relacionadas con la página web que se desea posicionar, esto pasará solo si se paga una cuota periódicamente y los costos van a variar según que tanta demanda exista para las palabras con las que se desea ser encontrada la página.
Por otro lado SEO off page posicionará una página por debajo de los sitios que hayan pagado para aparecer primero, en este segundo modelo no se tiene que pagar para que se promocione el sitio, sino que el sitio subirá de posiciones según como sea evaluado en cuestiones mas técnicas de la página, por ejemplo la velocidad en la que carga el sitio, la forma en la que el código está escrito, la calidad de la información, entre otras cosas.
Mientras que en un SEO on page la empresa que contrató el servicio tiene que pagar una cantidad de dinero por cada clic que se le da a su página, en el SEO off page no sucederá así por lo tanto con un buen posicionamiento off page podrían estar visitando un sitio la misma cantidad de veces que un sitio que pagó por el posicionamiento pero a diferencia del SEO on page, en el off page no se estará pagando cada que la gente visite el sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario