Optimizar los elementos de un sitio web para hacerlo responsivo
Los sitios web crean oportunidades a las empresas, para que cada ves mas gente pueda comprar los artículos o servicios que una empresa ofrece, pero un sitio web puede encontrase con distintos problemas por ejemplo el tamaño de las imágenes, si son demasiado pesadas el sitio tardará demasiado tiempo en abrir, por lo que el usuario no esperará a que este termine de abrir por completo y saldrá de esta página para abrir otra página con una descripción de búsqueda similar para continuar con su búsqueda, este es una de tantos problemas que se puede resolver fácilmente optimizando las imágenes que va a cargar el sitio, esto reducirá considerablemente su peso.
Otro de los problemas mas frecuentes, es que el sitio no sea responsivo, esto se refiere a que un sitio se puede visualizar correctamente en una computadora, pero no pueda verse de forma óptima en los diversos dispositivos móviles que existen, esto se convierte en un verdadero problema, ya que un posible usuario puede estar navegando desde su celular pero al momento de encontrar la página que el desea, esta no se abre de forma correcta lo que impedirá que el usuario continue en este sitio.
Para que un sitio web sea responsivo se tiene que considerar distintos tamaños de pantalla en los que podrá ser visto, existen estudios para calcular según el producto que anuncia el sitio y según sus posibles usuarios, cuales serán las medidas de pantalla más utilizadas para entrar a este sitio, conociendo este dato será mucho más sencillo establecer las vistas que se tendrán que desarrollar para construir el sitio.
Diseño responsivo |
Una vez contando con un sitio responsivo, se asegurará la estadía del usuario dentro del sitio, y también se podrá garantizar una correcta visualización de los elementos y un apropiado uso del sitio, con una agradable experiencia de usuario.
Sitio responsivo |
buen informe sobre diseño web para empresas
ResponderEliminar