miércoles, 26 de octubre de 2016

La Infografía

Una forma ordenada de representar información e imágenes para una correcta lectura visual.


Cuando se tiene una cantidad considerable de información ya sea un resumen, un artículo de cualquier tipo,  o un mensaje que se pretende transmitir a un determinado lector, es considerable hacer uso de una infografía, que mezclará el texto con imágenes para explicar de una forma mas visual el mensaje, por lo que los lectores podrán entender más fácilmente lo que se pretende dar a conocer.

Las infogrfías han desarrollado un papel muy importante en el área periodística y editorial, pueden ser desarrolladas de maneras muy sencillas o complejas, pueden contener  fotografías, ilustraciones de estilo flat (planas) o ilustraciones mas elaboradas. 

Infografía de un transbordador espacial


Una infografía permite explicar de contenidos muy complicados, de una manera directa y fácil de digerir, pero para que esto sea posible es necesario conocer el público para el que será el proyecto; esto con la finalidad de evitar ambigüedades en la lectura del documento.



La información es mas fácil de interpretar si se representa de una forma ilustrada, por ejemplo, un artículo de algún libro de historia será mas sencillo de recordar si el texto que narra una secuencia hechos se representa con una linea de tiempo ilustrada y con usos de códigos de color, esto para agrupar categorías y así tener un concepto más claro.

Con la correcta designación de ilustraciones, imágenes o fotografías para el desarrollo de una infografía, un documento podrá mantener la atención de una persona por una mayor cantidad de tiempo, por lo que podrá concentrarse más en las distintas explicaciones y contenidos que pueda tener, la parte gráfica será mas fácil de recordar que el texto por si solo.

Para poder crear una infografía se debe examinar con cuidado el tema planteado, el éxito de este tipo de mensajes se deberá a que esta bien desarrollado, los objetivos fueron bien planeados y desarrollados.

Las infografías pueden dividirse en las categorías de gráficos, mapas, tablas y diagramas.
Pueden encontrarse fácilmente en periódicos libros de texto o revistas.

Es importante mencionar que el texto que acompañará a los elementos gráficos, deberá de ser solo el necesario para poder explicar el gráfico, si se satura de información escrita puede llegar a verse saturado y por lo tanto será más difícil que una persona pueda prestarle la misma atención.





No hay comentarios:

Publicar un comentario