miércoles, 26 de octubre de 2016

Identidad corporativa

Los efectos de una identidad corporativa, conceptos y valores que comunica.


Una identidad corporativa son los diferentes elementos por lo que una empresa puede ser reconocida y distinguida de entre otras más.

Las empresas pueden ser distinguidas por elementos como, su forma de actuar, sus valores, la comunicación que tienen con sus usuarios entre otras, pero uno de los elementos más importantes para poder sobresalir y ser distinguida es el logo, ya que es la parte de la empresa que la gente podrá ver con más facilidad, rápidamente cualquier persona que vea un logo que conoce, lo asociará a una lista de conceptos y sentimientos que tenga hacia una marca, pueden ser vivencias positivas o negativas, pero al final el resultado será el la persona reaccionará al ver el logo.

Una marca siempre debe de cuidar su imagen y tiene que saber que es lo que la gente piensa de esta en todo momento, ya que cualquier tipo de problema puede perjudicar la percepción de la gente hacia la marca.

Para que una marca pueda tener un logo, es necesario conocer su misión, valores, objetivos, esto para poder conocer cómo piensa la marca y poder desarrollar un elemento visual que valla de acuerdo con el estilo de la marca.

Los elementos de distinción visual pueden ser:

Logotipo.

Es la representación verbal de una o varias palabras mediante signos tipográficos
Logotipo

Isotipo.

Es la imagen o representación de algún concepto de una empresa, visualmente pretende expresar los valores de la marca 
Isotipo


Isologo.

Es una combinación de texto e imagen, no se pueden separar el texto está anclado a la imagen y viceversa.

Isologo

Imagotipo.

Es la convivencia de imagen y texto, en este caso los elementos pueden o no ser expuestos independientemente.

Imagotipo


Una marca siempre necesitara de un distintivo comercial que será su logo para que así, cualquier persona pueda distinguirlos.
Los logos deben de ser fáciles de recordar y no parecerse a otros ya existentes para evitar posibles confusiones.

La Infografía

Una forma ordenada de representar información e imágenes para una correcta lectura visual.


Cuando se tiene una cantidad considerable de información ya sea un resumen, un artículo de cualquier tipo,  o un mensaje que se pretende transmitir a un determinado lector, es considerable hacer uso de una infografía, que mezclará el texto con imágenes para explicar de una forma mas visual el mensaje, por lo que los lectores podrán entender más fácilmente lo que se pretende dar a conocer.

Las infogrfías han desarrollado un papel muy importante en el área periodística y editorial, pueden ser desarrolladas de maneras muy sencillas o complejas, pueden contener  fotografías, ilustraciones de estilo flat (planas) o ilustraciones mas elaboradas. 

Infografía de un transbordador espacial


Una infografía permite explicar de contenidos muy complicados, de una manera directa y fácil de digerir, pero para que esto sea posible es necesario conocer el público para el que será el proyecto; esto con la finalidad de evitar ambigüedades en la lectura del documento.



La información es mas fácil de interpretar si se representa de una forma ilustrada, por ejemplo, un artículo de algún libro de historia será mas sencillo de recordar si el texto que narra una secuencia hechos se representa con una linea de tiempo ilustrada y con usos de códigos de color, esto para agrupar categorías y así tener un concepto más claro.

Con la correcta designación de ilustraciones, imágenes o fotografías para el desarrollo de una infografía, un documento podrá mantener la atención de una persona por una mayor cantidad de tiempo, por lo que podrá concentrarse más en las distintas explicaciones y contenidos que pueda tener, la parte gráfica será mas fácil de recordar que el texto por si solo.

Para poder crear una infografía se debe examinar con cuidado el tema planteado, el éxito de este tipo de mensajes se deberá a que esta bien desarrollado, los objetivos fueron bien planeados y desarrollados.

Las infografías pueden dividirse en las categorías de gráficos, mapas, tablas y diagramas.
Pueden encontrarse fácilmente en periódicos libros de texto o revistas.

Es importante mencionar que el texto que acompañará a los elementos gráficos, deberá de ser solo el necesario para poder explicar el gráfico, si se satura de información escrita puede llegar a verse saturado y por lo tanto será más difícil que una persona pueda prestarle la misma atención.





Metodologías para el diseño gráfico

Metodologías para la correcta resolución de un problema de diseño gráfico


Para la resolución de problemas de comunicación visual, siempre es fundamental contar con los elementos apropiados, por ejemplo la información; conociendo el tema de manera amplia se podrá a empezar a desarrollar una o varias posibles soluciones para un mismo problema.

Para poder llevar una forma organizada de trabajo, será importante contar con una corriente metodológica, la cuál nos ayudará a seguir una secuencia en el momento de empezar a desarrollar los puntos planteados.

Las metodologías mas que un instructivo, es una sugerencia de pasos a seguir, un guía que puede ser modificada para poder contar con los resultados esperados, esto es que si en determinado momento hay pasos que se puedan llegar a omitir, puede hacerse sin que afecte a todos los pasos anteriores o posteriores, siempre y cuando podamos prescindir de los elementos que estaremos omitiendo. 

También podremos sustituir algunos pasos por otros para potenciar nuestra herramienta de trabajo, pero todo esto es posible solo gracias a un correcto previo análisis y también a la posible experiencia que se pudiera llegar a aportar.

Una metodología correctamente aplicada, podrá ayudar a ejecutar con mayor eficiencia y velocidad un plan de trabajo, podremos prevenir posibles errores, aumentar la velocidad del proyecto y brindar mejores resultados.

Antes de escoger que metodología  es la que se desea utilizar, será fundamental conocer ¿cuáles son? ¿cómo funcionan?  si se han resuelto problemas similares, ¿con qué metodología se han desarrollado?
¿Cuanto tiempo aproximado tarda cada metodología? etc.

Posterior a tener seleccionada la metodología será prudente decidir cuáles serán las actividades a desarrollar en cada paso de la metodología, para que pueda existir un verdadero flujo de trabajo y la ejecución del proyecto no se vea obstruida.

Las Metodologías son de mucha ayuda, ya que después de haber escogido una y planteado la manera en la que se trabajará, solo es cuestión de seguirla, por lo que la manera de trabajar será constante y fluida, ya que un paso terminado y verificado nos llevará a continuar con el siguiente y así sucesivamente hasta terminar.

Ejemplo de un proceso metodológico

sábado, 22 de octubre de 2016

Sesión Presencial 1

miércoles, 19 de octubre de 2016

¿Cómo actúa el diseño gráfico?

Para poder promocionar y difundir un producto o servicio, es fundamental tener alguna herramienta que nos permita su difusión, para que así un determinado universo de población logre conocerlo y posteriormente interesarse en el.

Lograr atraer la atención del público es esencial para comunicar cualquier tipo de información;
pero en muchas ocasiones poder atraer la atención no es algo fácil de hacer, para lograr esto es necesario conocer las características del público,  de que forma piensan y podrán interpretar un mensaje sin ningún tipo de problema o ambigüedad, una de las mejores formas para lograr esto, es haciendo uso del diseño gráfico

Esto es posible si se saben configurar mensajes que logren transmitir una serie de conceptos o información esencial para su correcta decodificación. 

Un diseñador gráfico podrá darse a la tarea de investigar,  trabajar y estructurar mensajes de comunicación visual a través de elementos gráficos que tendrán como resultado un complejo proceso de comunicación, en donde la empresa que desea dar a conocer sus servicios será el emisor, el publico para el que fue destinado será el receptor, el mensaje será la información que se pretende dar a conocer, la forma en la que se dará a conocer el mensaje será el canal (revista, cartel, página web, anuncio de televisión etc,) y el lugar donde se expondrá dicho mensaje será el contexto.

Los diseñadores gráficos cuentan con distintas metodologías, tecnologías e instrumentos para hacer posible la construcción de mensajes, contará siempre con la información mas actualizada y precisa para brindar soluciones confiables y efectivas.

Dicho esto, el trabajo que puede proporcionar un diseñador es fundamental para cualquier tipo de empresa, puede ser una empresa nueva o bien una empresa que ya tenga tiempo en el mercado, siempre será necesario tener al público cautivado, ya que es muy probable que las demás competencias puedan estar tratando de atraer a una mayor audiencia, esto a través de cualquier medio de comunicación, especialmente en esta era digital, en donde casi cualquier persona tiene acceso a la tecnología ya que estas han evolucionado rápidamente. 

Después de tener cautivado al público será necesario convencerlos de por qué escoger una determinada maraca o producto, esto se logra convenciendo al público de que lo que la marca ofrece es justamente lo que ellos están buscando, una vez que la marca se logra posicionar positivamente en el pensamiento de alguien, será difícil que pueda dejar a esta marca para irse con la competencia.

Un cliente satisfecho muy probablemente  recomendará la marca, y esto podrá atraer a un mayor número de interesados y así sucesivamente; todo esto sucederá gracias a que un mensaje fue correctamente creado, transmitido e interpretado.